• Castelli 462, Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina
  • +54 291 570 5218
  • puertoinfancia@gmail.com
  • DIEGEP: N°7989
logo_horizontallogo_horizontallogo_horizontal
  • Inicio
  • Proyecto Educativo
  • Jardin Maternal
  • Jardin de Infantes
  • Talleres
  • Fotos
  • Contacto

Equipo de conducción

Directora institucional y Fundadora: Prof. Gonard María Teresa.
Directora de Nivel Inicial: Prof. Gonzalez Parra Indira.
Secretaria y Coordinadora General: Romina La Colla.
Coordinadora: Lic. Malena Ferrandez.

Educación Inclusiva

La educación inclusiva implica que todos los niños de una determinada comunidad aprendan juntos, en espacios comunes en el que cada sujeto necesite, con el fin de desarrollar al máximo sus posibilidades, teniendo en cuenta sus condiciones personales, sociales o culturales. De este modo promovemos el respeto a las diferencias impulsando la participación de cada niño en los procesos educativos, siendo esta una experiencia sumamente valiosa para ellos, para los docentes y para las comunidades en sus prácticas interculturales.

Aprender a jugar y jugar para aprender

El juego es una necesidad vital, una actividad de exploración, de aventura y de experiencia, es un medio de comunicación y libración. Éste se despliega como la actividad central en la primera infancia, con el propósito de potenciar así el desarrollo cognitivo, afectivo, estético, corporal y social de los niños. En este sentido jugar para aprender privilegia el juego como condición epistémica de los saberes que circulan.

La importancia de una estimulación temprana

Una estimulación temprana es un requisito básico para el óptimo desarrollo del cerebro de cualquier ser humano ya que potencia sus funciones cerebrales en todos los aspectos (cognitivo, lingüístico, motor y social). Al tener estimulación temprana, el niño es más eficaz porque su cerebro tiene mayor plasticidad; esto hace que se establezcan conexiones entre las neuronas con más facilidad, rapidez y eficacia. Nuestro cerebro requiere información que le ayude a desarrollarse. Su crecimiento depende de la cantidad, tipo y calidad de estímulos que recibe; las capacidades no se adquieren sólo con el paso del tiempo.

Links útiles

  • Galeria
  • Información
  • Dónde estamos
  • Notas
  • Novedades
  • Facebook

Puerto Infancia

¡Gracias por dejarnos ser parte del crecimiento y desarrollo de sus hijos!
Jardín de Infantes y Maternal Puerto Infancia

¿Queres saber más?

Puede acercarse a nuestras instalaciones sin compromiso o llamar por teléfono o por medio del formulario adjunto en la sección Contáctenos y coordinar una entrevista.

+54 291 570 5218
puertoinfancia@gmail.com

Desarrollado por bahiaestudioweb.com.ar